Nunca te hablaron de esta manera de encarar tu marca personal
Y de paso encontrar tu Ikigai y propósito. En un sólo artículo se te despejarán todas las dudas
Gabriela Vergara
4/28/20244 min read
Algo dentro tuyo sabe que es posible lo que vamos a decirte a continuación. Sabe que es la forma correcta de encarar las cosas.
Está naciendo una nueva ola de emprendedores, profesionales, y líderes con misión. Somos los éticos, los inteligentes, los capaces, los que tenemos ideas innovadoras, los que queremos ver crecer a nuestra comunidad y nuestro país. Somos las marcas que no necesitan inflarse con marketing mentiroso para destacar, porque nuestra misión es tan evidente y tenemos tanta convicción, que es lo único que necesitamos.
Con los clientes que tuve, decidí que no quería trabajar con gente que quiere inflar malos productos o servicios con marketing. La mayoría crea empresas solo para ganar dinero, y al a hora de hacer marketing hay que hacer malabarismos o mentir porque esos productos o servicios no tienen un diferenciador que haga que llame la atención en redes, internet, o se pueda vender sin estar mintiendo.
Vivimos en un mundo cada vez más sobresaturado de información y consumo. Las grandes corporaciones o marcas grandes suelen acaparar el mercado y los más pequeños o emergentes pueden llegar a sentir que no tienen lugar o que les costaría demasiado competir.
Las personas más valiosas, con propósito en la vida, ideales y algo que aportar suele ser también la más tímida e insegura a la hora de emprender y de desarrollar su marca personal. Pero es la manera en que podés seguir un camino propio, nuevo, sin estar atado a ninguna estructura anterior preestablecida o sin tener que vender tus convicciones.
Quiero ayudar a una nueva generación de emprendedores con propósito y valores a través de lo que ofrecen, a través de su mensaje, a través del cambio que va a efectuar en la vida de miles de personas. A la par que cumplen su propósito, ganar dinero y sentirse realizados como personas.
Encontrar el propósito es como ir en búsqueda del tesoro. Quien tiene propósito, se levanta con ganas de la cama todos los días, el propósito precede a la disciplina y al autocontrol. Y es la madre de las metas. Y es lo que te va a diferenciar de la competencia en todo lo que hagas, porque el plus o valor agregado o propuesta única de valor va a partir de algo más profundo que realmente sale de dentro tuyo.
Ese cambio que querés ver en la sociedad, en los demás, esa mejora en la vida de los demás que vas a vender, transmitir, ese aporte de valor porque buscás la forma de solucionar un problema real, qué aportar en tu paso por la Tierra.
1. Para encontrarlo, responde estas diez preguntas:
¿Qué me apasiona realmente en la vida, más allá de las expectativas externas o las presiones sociales?
2. ¿Cuáles son mis valores fundamentales y cómo puedo incorporarlos en mi vida personal y profesional?
3. ¿Qué actividades me hacen sentir más realizado/a y con mayor sentido de propósito?
4. ¿Qué problemas o desafíos en el mundo me afectan personalmente y me impulsan a actuar?
5. ¿Cómo puedo utilizar mis habilidades y talentos naturales para contribuir de manera significativa al bienestar de los demás?
6. ¿Qué actividades o roles me hacen sentir más auténtico/a y genuino/a conmigo mismo/a?
7. ¿Qué tipo de legado deseo dejar en este mundo y cómo puedo empezar a construirlo desde ahora?
8. ¿Cuáles son las experiencias de mi vida que más me han impactado y cómo puedo aprender de ellas para encontrar mi propósito?
9. ¿Qué actividades o proyectos me hacen sentir emocionado/a y motivado/a a levantarme cada mañana?
10. ¿Cómo puedo alinear mis objetivos financieros con mi propósito y valores, de manera que pueda ganar dinero mientras sigo mi camino auténtico?
Cuando encuentres tu propósito, tu ideal, de ahí partirán tus metas, partirá tu propuesta de valor, partirá el diferenciador de tu marca, si vendés plantas con propósito, por ejemplo, que las plantas crezcan saludables y enseñás a la gente a cuidarlas correctamente, será el tronco de cada capitulo, articulo, contenido de redes o cualquier cosa que quieras transmitir. SI vendés comida para gatos, tu propósito puede ser solo trabajar con marcas realmente saludables o enseñar buenas prácticas.
CREA UN PRODUCTO O UN SERVICIO CON PROPOSITO Y TODO TE SERÁ MÁS FÁCIL.
Luego, una vez encontrado tu propósito y fijada tu meta con lo que estás haciendo, fijado el cambio que querés lograr en la sociedad, imagínate que vas a escribir un libro sobre él. Para escribir un libro sobre él, una técnica fácil es imaginar los títulos que tendría ese libro.
Estos títulos se transforman en palabras clave. Hacé una lluvia de ideas de todas las palabras relacionadas con tu propósito, o meta. No tengas miedo, saca las ideas más importantes. Eliminá tu autosabotaje, y creé en vos, anclate en tu propósito y dejá de sentirte impostor.
Ahí Tenes los títulos de tu libro. Y tenés también un montón de inspiración para contenidos. Tenés el esqueleto de todo tu marketing. Y tenés todo para volverte referente en tu industria porque tu diferenciador parte de un propósito auténtico, algo que poca competencia tiene porque no piensan en servir, solo en extraer.