Por qué le cuesta despegar a la marca de mi negocio en redes sociales

Por qué cuesta tanto crecer

Gaby Vergara

8/29/20233 min read

woman in white long sleeve shirt holding gold iphone 6
woman in white long sleeve shirt holding gold iphone 6

En la era digital actual, las redes sociales como Facebook e Instagram se han convertido en plataformas esenciales para la promoción y el crecimiento de las marcas. Sin embargo, existe una creciente percepción de que estas plataformas no privilegian a las marcas en sus algoritmos, lo que puede dificultar su visibilidad y alcance. En este artículo, exploraremos este fenómeno y analizaremos las razones detrás de la aparente desventaja que enfrentan las marcas en la competencia por la atención del usuario en estas redes sociales.

La Dinámica del Algoritmo

Los algoritmos de Facebook e Instagram desempeñan un papel crucial en determinar qué contenido se muestra a los usuarios en sus feeds. Estos algoritmos se basan en una variedad de señales, como la interacción pasada del usuario, la relevancia del contenido y la temporalidad. Aunque ambos sitios no han revelado completamente los detalles de sus algoritmos, se sabe que priorizan el contenido que fomenta la interacción auténtica y significativa entre los usuarios.

Por otro lado, las redes sociales tienen su principal fuente de ingresos por publicidad, por lo que cuando se trata de marcas, tiende a "enterrarlas" para que se vean obligadas cuanto antes posible a pagar publicidad.

El Desafío para las Marcas

  1. Saturación del Contenido: Las redes sociales están inundadas de contenido, lo que lleva a una intensa competencia por la atención del usuario. Las marcas se enfrentan a desafíos adicionales ya que compiten no solo con otras marcas, sino también con amigos y familiares de los usuarios.

  2. Cambio de Enfoque: Facebook e Instagram han declarado su compromiso de priorizar el contenido personal y auténtico sobre el contenido de marca. Esto se deriva de la creencia de que las interacciones entre personas son más valiosas y significativas para los usuarios que las interacciones con marcas o empresas.

  3. Interacciones Significativas: Los algoritmos favorecen las interacciones que generan conversaciones genuinas. Las marcas a menudo luchan para generar este tipo de interacción, ya que su contenido a veces se percibe como promocional en lugar de auténtico.

  4. Publicidad Pagada: Aunque las plataformas ofrecen opciones publicitarias para las marcas, el alcance orgánico se ha reducido con el tiempo. Muchas marcas deben recurrir a la publicidad pagada para llegar a su audiencia objetivo.

Estrategias para las Marcas

  1. Contenido Valioso: En lugar de centrarse en la promoción directa, las marcas deben esforzarse por crear contenido que sea valioso y relevante para su audiencia. Esto puede incluir contenido educativo, entretenido o inspirador. Esto ayuda en lo que se llama "Branding", es decir crecimiento de la imagen de tu marca. Te vas posicionando en la mente de la gente, y cuando llega el momento, pensarán en tí para adquirir tus servicios.

  2. Interacción Auténtica: En lugar de simplemente publicar contenido, las marcas deben enfocarse en interactuar de manera auténtica con los usuarios. Responder a comentarios y mensajes puede generar una conexión más profunda.

  3. Colaboraciones e Influencers: Trabajar con influencers o colaborar con otros usuarios populares puede aumentar la visibilidad de la marca y generar interacción orgánica.

  4. Publicidad Estratégica: Las opciones de publicidad pagada pueden ser efectivas cuando se utilizan de manera estratégica. Definir claramente el público objetivo y diseñar anuncios atractivos es crucial, además de tener el lead adecuado (mensaje a whatsapp, llenado de formulario, etc.)

Aunque Facebook e Instagram pueden parecer menos indulgentes con el contenido de marca en sus algoritmos, las marcas aún tienen la oportunidad de destacar y llegar a sus audiencias. Sin embargo, esto requiere un enfoque más centrado en la autenticidad, la interacción genuina y la entrega de contenido valioso. Al comprender las dinámicas de los algoritmos y ajustar las estrategias en consecuencia, las marcas pueden superar los desafíos y aprovechar al máximo estas poderosas plataformas de redes sociales.